¿Eres Feliz?

Es una pregunta probablemente muy fuerte ¿No te parece?.
Todos en cualquier momento de nuestra vida, hemos replanteado este tipo de cuestionamiento o muchos otros; probablemente por las situaciones que estamos atravesando o por cualquier otro tipo de situaciones.
Es una pregunta que para muchos puede causar diversas detonaciones como estrés, ansiedad, depresión, etc. Todas esas manifestaciones que anteriormente acabo de manifestar es debido a que muchos de nosotros nos da miedo estar a solas con nosotros mismos, o bien en algún momento de nuestras vidas, no planteamos nuestro objetivo, nuestra visión y misión en esta vida y lamentablemente se tiene una vida por vivir aparentemente.
La felicidad implica muchos elementos que abarcan o envuelven a una persona y no solamente de la alegría que te pueden traer esas fracciones de minutos (porque al final eso es), la felicidad conlleva momentos de felicidad, así como también momentos de gran dificultad y de retos muchas veces que debemos de superar; y es lamentable que algunas personas a veces no lo vean de esa manera. Algunos de nosotros pasamos por alto nuestros estados de animo cotidianos o permitimos que otras personas nos hagan sentir menos o inferiores y se lleguen a imponer las necesidades y sus satisfacciones a costa de uno mismo.
Hay personas que para ellos la felicidad radica el levantarse temprano, desayunar, ir a trabajar, cumplir con las metas establecidas por el jefe o por la empresa, llegar a casa, recibir a los hijos o a la pareja o el realizar algún tipo de ejercicio, para nuevamente llegar a la cama y dormir para esperar el tal anhelado mañana. Y vamos por la vida sin embargo con una falsa felicidad o un miedo a preguntarse si realmente ¿Somos felices?.
Tal vez dentro de las preguntas que normalmente nos entablando constantemente en nuestra vidas las siguientes:
¿Te quejas normalmente de tu vida?
Esto es lo mas cotidiano que muchas veces no llegamos hacer, ya sea en un 90% en nuestras actividades cotidianas y que decir durante la semana o los meses; y desafortunadamente perdemos mas tiempo en esas quejas que en vivir la vida. Y las quejas van desde lo mas básico, hasta lo mas complejo; para algunos la felicidad va a abarcar por no tener esa casa de tus sueños, ese dinero, ese carro, esa pareja fiel, los buenos hijos que te gustaría tener. Las quejas es mas que una conducta que lejos de hablar una felicidad de tu parte, habla mas de tus frustraciones mal manejadas y no superadas y hace que vivamos en lo negativo y en lo malo de la vida; y pasamos por alto lo bueno que tenemos.
Para enfrentar esa frustración y no estancarnos, es aprender a sobrellevarlas y salir de ese bache o bien tirarse al drama y quedarse estancado y desperdiciar años valiosos de tu vida.
¿Realmente es el amor de mi vida?
¿Cuantas personas no conocemos que siempre tienen penas amorosas?, muchos por miedo a estar solos (emocionalmente), relacionan tener pareja para estar estables emocionalmente y pasan por alto las emociones, los sentimientos y pasar por alto muchas otras cosas por tener “a alguien”, pero siempre en su interior les llega a taladrar con esa pregunta ¿es el amor de mi vida?
Todas nuestras conductas traen consigo consecuencias y experiencias positivas o negativas y por el miedo a estar solos se llega a caer en relaciones toxicas. A pesar de tener “una comodidad” tenemos que dejar pasar gente que no aporta nada y a pesar de tu miedo a quedarte solo tienes que saber que esa relación no es la adecuada. Atraer a las personas correctas a tu vida o cuidar a las que ya están ahí es igual de importante. Las personas que nos hacen sentir bien son aquellas con las que podemos ser nosotros mismos sin requerir de ningún tipo de máscara. Son las personas que te apoyan en lo que haces o decides y con las que te encanta pasar el tiempo.
¿Conoces tu misión y tus objetivos en la vida?
A veces, nos dejamos llevar por el recuerdo de momentos felices del pasado. O nos trasladamos fácilmente al mundo imaginario del futuro. Pero hay muchas cosas que nuestro presente nos ofrece para disfrutar plenamente de pequeños placeres que son los que crean recuerdos para el futuro. Tenemos que tener claro cual es la misión propia cuales son nuestras metas a corto y largo plazo y esforzarnos a cumplir esos objetivos que en algún momento llegamos a plantearnos.
Por ultimo:
Como les dije en un principio tenemos que tener la capacidad de disfrutar de los buenos momentos, y aprender de las experiencias duras de las cuales nos van a ayudar en nuestra vida para ser mejores personas, tener mejor preparación y madurar emocionalmente. A pesar de todo y aunque sea difícil el optimismo siempre tiene que estar presente.
Y la felicidad no tiene porque estar centrado en una persona, en cosas materiales; si no hacer lo que a nosotros nos llene como personas, satisfacción y crecimiento como ser humano.
Referencia.

Comentarios